El árbol es nativo del noroeste de la India, laderas del Himalaya y Sri Lanka, de donde se ha distribuido desde épocas remotas por todo el suroeste de Asia y Archipiélago Malayo. Hoy en día se cultiva ampliamente en todos los trópicos y subtrópicos del mundo.
Familia: Anacardiaceae
Nombre científico: Mangifera indica
Etimología: Mangifera, Versión latinizada del nombre malayo del fruto, manga, y el sufijo latino fer = producir, refiriéndose a la producción de sus frutos. Indica, del latín indicus-a-um, procedente de la India.
Árbol siempreverde de copa densa que puede alcanzar los 20 m de altura. Tronco grueso de corteza negruzca con látex resinoso. Sus flores miden 3 mm de largo y son muy aromáticas, lo que las hace muy atractivas para diferentes polinizadores. Sus frutos son comestibles y se utilizan para diferentes preparaciones. Su madera se utiliza para la elaboración de instrumentos musicales. De las hojas y la corteza del árbol de mango se extrae la mangiferina, un compuesto utilizado en farmacología con propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antidiabéticas, antihistamínico, anticancerígeno, hipocolesterolémico e inmunomodulatorio.

Dinesh Valke. (2007, 19 januari). flor mangifera indica [Foto]. Mangifera indica. https://www.flickr.com/photos/dinesh_valke/367639315

Fruto mango. (z.d.). [Foto]. Max Pixel. https://www.maxpixel.net/Mangifera-Indica-Tropical-Fruit-Mango-About-Ripe-321071