BOLETÍN DE PRENSA N°001. Envigado – Antioquia. Esta distinción es el resultado del uso y la apropiación de las herramientas digitales al interior de las aulas de clase.
COLOMBO BRITÁNICO DE ENVIGADO, PRIMER COLEGIO DE REFERENCIA GOOGLE EN COLOMBIA
✓ Esta distinción es el resultado del uso y la apropiación de las herramientas digitales al interior de las aulas de clase, que permite al Colegio Colombo Británico de Envigado ser referente nacional en este tema.
✓ Se trata de un proyecto internacional, en el que centros educativos certificados y profesores de todo el mundo, colaboran para la transformación educativa de las aulas.
✓ Los colegios certificados tienen presencia y visibilidad en el directorio mundial de Google, usan la insignia oficial del programa y cuentan con la oportunidad de probar los nuevos productos de Google antes de su lanzamiento.
Luego de recorrer un proceso de transformación educativa, e incorporar la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Colegio Colombo Británico de Envigado recibió la certificación como Google Reference School, gracias al acompañamiento de la empresa ieducando y al equipo de Google For Education.
Esta distinción reconoce a las instituciones de educación a nivel mundial, que le apuestan al mejoramiento de la calidad educativa, mediante la integración de las herramientas de Google Workspace For Education, para fortalecer las competencias digitales de docentes, directivos y administrativos; permitiendo que la formación de los estudiantes y el fortalecimiento de la administración de los procesos institucionales, beneficien a toda la comunidad educativa.
Por otro lado, el Colegio incorporó a partir de 6°, el uso de Chromebooks, computadores portátiles diseñados especialmente para el sector educativo, con un ambiente seguro para la navegación en la web, administración de información, y el acceso a aplicaciones y recursos digitales como videos, audios, libros, entre otros, que hacen de la enseñanza y aprendizaje, procesos más dinámicos e interactivos.
“Con la transformación educativa que vivimos durante la pandemia, que ayudó a acelerar nuestra evolución tecnológica, ahora somos una institución más comprometida y abierta al mundo, interconectada e inclusiva, consciente del cuidado del planeta y su desarrollo sostenible”, así lo afirmó Gerardo León Franco Zapata, Rector del Colegio Colombo Británico de Envigado.
Este proyecto de renovación tecnológica en el que el 90% de los procesos pedagógicos se digitalizaron, representó una reducción del 61% del uso del papel al interior del Colegio, y un ahorro de más de 500 millones de pesos para las familias en la compra de textos y útiles escolares.
Es importante resaltar, que esta iniciativa comenzó hace más de un año, con la formación de los docentes en innovación y generación de ambientes de aprendizaje interactivos para el desarrollo de sus clases. Según, Gonzalo Sánchez Pérez de la Blanca, CEO de ieducando, el compromiso de los profesores del Colegio fue clave, “Hemos visto unos docentes que desde el minuto uno, se han implicado en el proyecto, han sido exigentes consigo mismos, y han conseguido generar un mejor proceso de aprendizaje, mejorar la colaboración, la creatividad, la comunicación y conseguir que el proyecto educativo coja más fuerza”.
Ese es el caso de Sulma Acevedo, Coordinadora TIC del Colegio Colombo Británico: “Esta experiencia ha significado para mí un desafío y un constante aprendizaje, me permitió revisar las prácticas tradicionales e implementar nuevas estrategias donde los estudiantes amplían sus posibilidades educativas ya que tienen acceso a clases grabadas, foros y demás recursos donde pueden reforzar lo visto en las aulas”.
De esta manera, el Colegio Colombo Británico de Envigado se prepara para un futuro y evoluciona de cara a las necesidades que demanda el mundo contemporáneo y reitera su propósito de formar integralmente ciudadanos globales.
Descarga aquí imágenes del Colegio:
https://drive.google.com/drive/folders/14AAGndEPjQ7WtUXjEZsezUYLTXN_d28m?usp=sharing
Excelente el proceso de digitalización y reemplazo de los documentos físicos, no solamente nos pone en la carrera de los colegios modernos, sino que contribuimos con la protección del medio ambiente y la disminución de los costos de los implementos académicos.